
La globalización y los lazos familiares han hecho que cada vez más chilenos posean una segunda nacionalidad. Esta situación implica grandes beneficios, pero a menudo genera dudas al momento de planificar un viaje a Chile.
¿Qué pasaporte debo usar? ¿Puedo entrar con mi cédula de identidad? ¿Existen reglas especiales?
Si se pregunta cómo viajar teniendo doble nacionalidad, en este artículo encontrará las respuestas para que su ingreso a Chile sea un proceso fluido y sin contratiempos.
¿Permite la legislación chilena la doble nacionalidad?
Sí. La normativa actual establece que un chileno puede adquirir otra nacionalidad sin que ello implique la pérdida de la chilena, a menos que renuncie a ella voluntariamente mediante un acto formal.
Por lo tanto, Chile permite la doble nacionalidad en la práctica, permitiendo la tenencia de pasaportes de terceros países.
Existe un tratado de doble nacionalidad con España, que otorga efectos especiales a los nacionales de Chile. Para el resto de los países, lo que opera es la posibilidad de mantener la nacionalidad chilena concurrente con otras.
Para efectos de viaje, la implicación es la misma: se es titular de derechos y deberes en ambos estados.
¿Qué necesito para entrar en Chile si tengo doble nacionalidad?
Ante las autoridades de Chile, y para todos los efectos legales dentro del territorio nacional, la nacionalidad chilena prevalece. Esto implica que todo ciudadano chileno tiene la obligación legal de identificarse como tal al momento de realizar el control migratorio.
Para ello, solo es necesario presentar uno de los siguientes documentos chilenos vigentes:
- Cédula de Identidad
- Pasaporte
Importante: adicionalmente, todo ciudadano mayor de 18 años, incluso los nacionales del país, deben completar una Declaración Jurada del SAG para entrar a Chile. Esto se puede hacer en solo minutos, en este mismo sitio web.
Lea cuáles son los requisitos de entrada a Chile en caso de que viaje con extranjeros, ya que estos tendrán que cumplir con otras condiciones.
También hay requisitos adicionales para viajar a Rapa Nui que deberá tener en cuenta si visitar la Isla de Pascua figura entre sus planes.
¿Puedo entrar a Chile con mi pasaporte de una segunda nacionalidad?
Intentar ingresar a Chile utilizando únicamente el pasaporte de una segunda nacionalidad es un error. La Policía de Investigaciones (PDI), a cargo del control migratorio, realiza la consulta de identidad en las bases de datos del Servicio de Registro Civil e Identificación.
Al detectar que un pasajero es ciudadano chileno, se le exigirá la documentación correspondiente para acreditar su nacionalidad, sin importar que posea un pasaporte extranjero válido.
Requisitos de entrada para chilenos con nacionalidad argentina
Dada la estrecha relación y el alto flujo de viajeros entre ambos países, es muy común el caso de chilenos que también poseen la nacionalidad argentina.
Gracias a los convenios existentes, el tránsito es bastante sencillo, pero es necesario conocer qué documento presentar en cada instancia.
Según la información consular oficial, la forma de proceder es la siguiente:
- Salida de Argentina: el ciudadano debe presentar ante la autoridad migratoria argentina su Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte argentino vigente.
- Ingreso a Chile: al llegar al control migratorio chileno, es obligatorio identificarse con la Cédula de Identidad o el pasaporte chileno vigente.
- Salida de Chile: al abandonar el país, el ciudadano debe volver a presentar su Cédula de Identidad o pasaporte chileno ante la PDI.
- Reingreso a Argentina: para entrar nuevamente a territorio argentino, deberá utilizar su DNI o pasaporte argentino.
Lea también cuáles son los requisitos para viajar de Argentina a Chile, ya sea por tierra o por aire.
Viajar a chile con doble nacionalidad es una ventaja que abre muchas puertas. Para que la experiencia de volver a casa sea siempre positiva, la clave es la organización.
Revise la vigencia de sus documentos chilenos con suficiente antelación y úselos siempre al entrar y salir del país.
Le invitamos a leer nuestra sección de noticias para ponerse al día con las normativas vigentes para visitar el territorio, le será de utilidad si tiene tiempo fuera del país o si quiere viajar al territorio con extranjeros.
Preguntas frecuentes al viajar a chile con doble nacionalidad
Consulte en este apartado algunas preguntas entre usuarios como usted que quieren viajar a Chile y tienen doble nacionalidad.
¿Puedo entrar solo con cédula si tengo doble nacionalidad? Toggle faqs
Sí. Como chileno/a puede ingresar a Chile con cédula o pasaporte chileno. Para viajes en la región, varios países aceptan la cédula. Si hay escalas fuera de Sudamérica, lleve pasaporte.
¿Qué hago si mi pasaporte o cédula chilena está vencido? Toggle faqs
Es una duda recurrente entre los viajeros. El portal del Servicio Nacional de Migraciones chileno (SERMIG), indica que es importante que el pasaporte y cédula chilena se encuentren vigentes al momento de entrar al país.
Incluso, recuerda que si por causas de fuerza mayor la persona no alcanza a renovar su pasaporte chileno, existe la opción de solicitar un salvoconducto ante el consulado chileno más cercano a su localidad.
¿Puedo mostrar mi pasaporte europeo o estadounidense para entrar más rápido? Toggle faqs
Si usted es chileno/a, intentar ingresar con otro pasaporte no es aconsejable. Las autoridades migratorias tienen acceso a los registros del Servicio de Registro Civil e Identificación.
Si detectan que es ciudadano/a chileno/a y está intentando ingresar como extranjero, el proceso se complicará y retrasará.
¿Es necesario llevar ambos pasaportes durante el viaje? Toggle faqs
Sí, es altamente recomendable. Usará cada pasaporte para identificarse en el país correspondiente y ante las aerolíneas, que también pueden solicitar el documento del país de destino para asegurar que cumple con los requisitos de entrada.