Tipos de visas para Chile
Declaración Jurada para ChileChile ofrece diferentes tipos de visas para extranjeros que desean ingresar al país, regulados por la Ley de Migración y Extranjería (Ley N° 21.325).
Cada tipo de visado responde a necesidades específicas, ya sea para visitas de corta duración, trabajo, estudios o residencia. A continuación, explicamos los permisos de ingreso y requisitos para las visas para entrar a Chile.
¿Qué tipos de visas existen en Chile?
Existen 3 principales categorías de visas para Chile, cada una con requisitos y condiciones específicas según el propósito del viaje.
Importante: tenga en cuenta que todos los visitantes, con o sin visa, deben obligatoriamente completar la declaración jurada para entrar a Chile como requisito adicional para el control sanitario y de aduanas.
Permiso de Permanencia Transitoria: visas para entrar a Chile por turismo
El Permiso de Permanencia Transitoria permite a los extranjeros exentos de visado ingresar a Chile por estancias cortas para realizar actividades de turismo, negocios o eventos temporales.
Este permiso reemplaza lo que antes se conocía como "visa de turismo" y aplica para aquellos que visitan el país sin intención de establecerse de forma permanente.
Datos clave este tipo de permiso o visa para Chile
- Autoriza estancias en el país de máximo 90 días
- Tiene una vigencia de 10 años, con ingresos múltiples
- No autoriza a realizar actividades remuneradas
- Se obtiene al momento de ingresar al país.
Importante: según la web del Servicio Nacional de Migraciones de Chile (SERMIG), los titulares de este permiso que se encuentren en el país no podrán solicitar un “permiso de residencia” (ciertas excepciones aplican. Consulte con su consulado chileno más cercano para saber más).
Autorización previa o visa para viajar a Chile
Por otro lado, las autoridades del país austral exigen una "autorización previa” o visa para Chile a ciertos ciudadanos que desean visitar el país sin ánimo de establecerse en él.
De acuerdo a la web del Consulado “un extranjero no requerirá autorización previa o visa para permanecer transitoriamente en el país; sin embargo, por motivos calificados de interés nacional o por motivos de reciprocidad internacional, se podrá exigir a nacionales de determinados países una autorización previa o visa”.
Puede consultar el listado de países que cuentan con este requisito, más adelante.
Información clave de este tipo de permiso o visa para Chile
- Permite ingresar y permanecer por menos de 90 días en el territorio
- Al contrario del Permiso de Permanencia Transitoria, este se debe tramitar a través de los consulados chilenos existentes en el mundo.
- No autoriza a sus titulares a trabajar, ni residir permanentemente en Chile.
Importante: no es posible solicitar cambios de tipo de visa para Chile dentro del país con este permiso.
Tipos de visa para Chile o autorización previa
Este tipo de visados de turismo para visitar Chile, se dividen en dos categorías:
- Simple: autoriza a solo un ingreso al país.
- Múltiple: admite múltiples ingresos y salidas mientras esté vigente el documento
Importante: al término de la vigencia de la visa, la persona deberá obligatoriamente salir de Chile.
Permiso de Residencia Temporal: visas para residir, estudiar o trabajar en Chile
Se trata de un documento que está destinado a extranjeros que desean residir en Chile de forma temporal (por un período mayor a 90 días y un máximo 2 años) para actividades laborales, educativas o familiares.
Esta categoría agrupa diversas visas para Chile, incluyendo permisos para profesionales y trabajadores, estudiantes y empresarios.
Ejemplos de subcategorías dentro de la residencia temporal:
- Visas de trabajo en Chile: para quienes tienen una oferta de empleo en el país.
- Visa para inversionistas y comerciantes: para extranjeros que planean establecer negocios en Chile.
- Visa para estudiantes: para quienes han sido aceptados en instituciones académicas chilenas.
- Visa de reunificación familiar: para personas que tengan un vínculo con una persona chilena o extranjera titular de un permiso de Residencia Definitiva.
Este permiso hay que solicitarlo antes de ingresar al país a través de la web del SERMIG.
Permiso de Residencia Definitiva: visas para residir en Chile permanentemente
Es la opción para extranjeros que, tras cumplir con los requisitos de residencia temporal, desean establecerse en Chile de forma permanente.
Este es un tipo de visa para Chile que permite residir indefinidamente en el país y gozar de los derechos y deberes de un residente.
¿Qué países necesitan visa para Chile?
La necesidad de visa para ingresar a Chile depende de la nacionalidad y del propósito del viaje. Algunos países necesitan visa para Chile, incluso para visitas cortas, mientras que otros tienen acuerdos que permiten el ingreso sin visa por períodos limitados.
Para saber si necesita una visa para entrar a Chile, revise abajo la lista de territorios y países que necesitan visa para Chile según el cuadro de visados de la web de la Dirección General de Asuntos Consulares de Chile.
América
- Cuba
- Haití
- República Dominicana
- Venezuela
África
- Angola
- Benín
- Botsuana
- Burkina Faso
- Burundi
- Cabo Verde
- Camerún
- Chad
- Congo (Kinshasa)
- Congo (Brazzaville)
- Costa de Marfil
- Djibouti
- Egipto
- Eritrea
- Esuatini
- Etiopía
- Gabón
- Gambia
- Ghana
- Guinea
- Guinea-Bisáu
- Guinea Ecuatorial
- Kenia
- Lesoto
- Liberia
- Libia
- Madagascar
- Malawi
- Malí
- Mauritania
- Mozambique
- Namibia
- Níger
- Nigeria
- República Centroafricana
- Ruanda
- Santo Tomé y Príncipe
- Senegal
- Seychelles
- Sierra Leona
- Somalia
- Sudán
- Sudán del Sur
- Tanzania
- Togo
- Uganda
- Zambia
- Zimbabue
Asia
- Afganistán
- Arabia Saudita
- Armenia
- Azerbaiyán
- Baréin
- Bangladés.
- Bután
- Camboya
- China
- Corea del Norte
- Filipinas
- India
- Iraq
- Irán
- Jordania
- Kazajistán
- Kirguistán
- Kuwait
- Laos
- Líbano
- Maldivas
- Myanmar
- Nepal
- Omán
- Pakistán
- Palestina
- Siria
- Sri Lanka
- Tayikistán
- Turkmenistán
- Uzbekistán
- Vietnam
- Yemen
Oceanía
- Australia
- Kiribati
- Micronesia
- Nauru
- Papúa Nueva Guinea
- Samoa
- Timor Oriental
- Vanuatu
Proceso de solicitud de visas para Chile
Los pasos y documentación para tramitar una visa para Chile varían según el tipo de visado y la nacionalidad del solicitante. En general, el proceso incluye:
Paso 1
Completar el formulario de solicitud
disponible en línea o en el consulado chileno.
Paso 2
Presentar los documentos requeridos
pasaporte, fotos, carta de oferta laboral (para visas de trabajo en Chile), comprobantes de ingresos, entre otros.
Paso 3
Pago de la tarifa
los costos varían según el tipo de visa y la nacionalidad.
Paso 4
Entrevista en el consulado
en algunos casos, se requiere una entrevista presencial.
Paso 5
Aprobación y emisión del permiso
una vez revisada la solicitud, el consulado o el Servicio Nacional de Migraciones notificará al solicitante.
Es fundamental seleccionar el tipo de visa correcto para cumplir con las normativas migratorias y evitar inconvenientes en el ingreso.
En caso de dudas, puede acudir al consulado chileno de su país o contactar a un asesor migratorio para recibir orientación detallada.
No olvide tramitar su formulario de la declaración jurada para ingresar a Chile, la necesitará para acceder al país con o sin un visado.