Requisitos para viajar a Chile desde México

Formulario de ingreso

Para disfrutar de un viaje sin inconvenientes a Chile es esencial que todo ciudadano mexicano que desee entrar al país cuente con la documentación requerida por las autoridades migratorias.

A continuación se especifican los requisitos para viajar a Chile desde México, incluyendo documentación obligatoria, como la declaración jurada del SAG, entre otros.

Siga leyendo para conocer todos los detalles.

¿Qué necesito para viajar a Chile desde México?

En los siguientes apartados podrá consultar la documentación que debe tener al momento de pasar por el punto de control migratorio en Chile, según la web oficial del gobierno mexicano.

como-llegar-a-chile

¿Para viajar a Chile se necesita visa o pasaporte?

La normativa migratoria chilena exime a los ciudadanos mexicanos de la necesidad de obtener una visa de turista para ingresar al país. La estancia máxima permitida bajo esta modalidad es de 90 días. En este sentido, el pasaporte vigente es el documento esencial y suficiente para la admisión como turista.

Eso sí, deberá asegurarse de que este documento tenga una vigencia mínima de seis meses a partir de la fecha de ingreso a Chile. No se admitirán documentos vencidos o con una vigencia inferior a la estipulada.

  • Importante: su exención de visa no le permite trabajar, estudiar o residir en el territorio. Si esta es la intención de su viaje, necesitará tramitar alguno de los tipos de visas para Chile disponibles que autoricen su permanencia prolongada en el país.

Declaración jurada de ingreso a Chile para mexicanos

Para todo viajero, incluyendo los mexicanos, es obligatorio completar una declaración jurada de ingreso del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). En ella, deberá informar sobre el ingreso al país de cualquier producto de origen vegetal o animal.

Le recomendamos que consulte la lista de productos prohibidos para ingresar a Chile y evite problemas al cruzar la frontera.

Puede hacer su declaración en este mismo sitio web completando el Formulario de declaración jurada SAG para Chile. Le tomará solo unos minutos:

Completar declaración jurada ahora

También le aconsejamos que lea las recomendaciones sanitarias y de seguridad para viajar a Chile y preparar su visita sin sorpresas o inconvenientes.

Tarjeta de Turismo o Formulario Único de Ingreso

Al momento del control migratorio, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) le otorgará al viajero mexicano un formulario denominado Tarjeta de Turismo.

Este documento es individual, gratuito y debe ser conservado durante toda la estancia, ya que su devolución es obligatoria al salir del país.

Acreditación de solvencia económica para su visita

La autoridad migratoria puede solicitar a los viajeros mexicanos que muestren pruebas de poseer medios económicos suficientes para financiar la totalidad de la estancia.

De acuerdo con el portal gubernamental Chile Travel, se recomienda disponer de un aproximado de 46 USD por día, demostrables mediante tarjetas de crédito, estados de cuenta bancarios o efectivo.

Pasaje de regreso o continuación de su viaje

Es posible que deba demostrar la intención de abandonar el país dentro del plazo permitido. Para ello, se debe presentar un boleto aéreo o terrestre de salida de Chile.

Comprobante de alojamiento en Chile

Puede ser solicitada una reserva de hotel o una carta de invitación notariada de un residente en Chile que indique dónde se hospedará el viajero.

A tener en cuenta: le aconsejamos que lea cuáles son los requisitos para viajar a Isla de Pascua si tiene planes de visitar este territorio, ya que hay documentación adicional que deberá presentar.

¿Qué necesito para viajar de Chile a México con menores de edad?

Al viajar desde México hacia Chile, un menor de edad debe cumplir con los siguientes requisitos documentales:

Para salir de México

El Instituto Nacional de Migración (INM) exige de manera obligatoria que el menor presente su pasaporte vigente y el Formato de Salida de Menores (SAM).

Este último se obtiene en la web del INM y aplica si el menor viaja solo o sin la compañía de uno de sus padres.

Al ingresar a Chile

La autoridad migratoria requerirá el pasaporte vigente del menor. Se aconseja portar una autorización notariada y apostillada, firmada por el padre o los padres que no viajan.

Este documento facilita el proceso de ingreso y previene cualquier contratiempo con la autoridad chilena.

Requisitos para viajar de México a Chile en auto

Viajar por vía terrestre de México a Chile en un vehículo particular exige una preparación logística y documentos específicos debido al tránsito por múltiples países. Como mínimo, deberá contar con:

  • Título de Importación Temporal de Vehículos (TITV) emitido por Aduanas de Chile (hasta 90 días).
  • Seguro Obligatorio para Vehículos Extranjeros (SOAPEX) vigente. Es obligatorio por ley para circular en Chile.
  • Documentos del vehículo (propiedad/arrendamiento). Si no es titular, carta notarial de autorización.
  • Licencia de conducir en vigor
  • Declaración Jurada Digital SAG, ya que también aplica a ingresos terrestres

Nota: el viaje por la Carretera Panamericana requiere una planificación detallada que contemple la seguridad, los costos asociados (combustible, peajes, manutención) y los requisitos de cada país de tránsito.

Es fundamental que verifique toda la información con las embajadas o consulados correspondientes antes de iniciar su viaje, ya que las normativas pueden cambiar.

¿Qué aerolíneas vuelan a Chile desde México?

Lo más normal es encontrar vuelos directos que conecten el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX) y el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (SCL) en Santiago.

Las principales aerolíneas que ofrecen vuelos directos en esta ruta son LATAM Airlines y Aeroméxico.

Otras compañías como Avianca y Copa Airlines ofrecen rutas con escalas, usualmente en Bogotá (BOG) y Ciudad de Panamá (PTY) respectivamente.

Se recomienda consultar directamente con las aerolíneas para conocer la disponibilidad y frecuencia de vuelos en las fechas deseadas.