¿Qué nacionalidades pueden ingresar a Chile sin visa?

Viajar a Chile sin visa

Para facilitar el turismo y las relaciones internacionales, Chile ha establecido acuerdos de exención de visado con diversas naciones.

Los viajeros de más de 90 países pueden hacer visitas cortas al territorio, sin necesidad de un visado de turismo. Otros, entre los que figuran varias naciones de América Latina, pueden incluso entrar sin pasaporte.

A continuación, detallamos qué nacionalidades están exentas de visado para entrar en Chile y las condiciones aplicables.

Países exentos de visado para viajar a Chile

Tal y como figura en la web de la Dirección General de Asuntos Consulares de Chile, los ciudadanos de los siguientes países pueden ingresar a Chile como turistas sin necesidad de visado de permanencia transitoria, por un período de hasta 90 días.

Tenga en cuenta que algunas condiciones aplican (las detallamos más adelante):

América

  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Bahamas
  • Barbados
  • Belice
  • Canadá
  • Colombia
  • Ecuador
  • Estados Unidos
  • El Salvador
  • Guyana
  • México
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Surinam
  • San Cristóbal y Nevis
  • Santa Lucía
  • Trinidad y Tobago
  • Uruguay

Europa

  • Alemania
  • Albania
  • Andorra
  • Austria
  • Bélgica
  • Bosnia y Herzegovina
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • España
  • Estonia
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Islandia
  • Italia
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Macedonia del Norte
  • Malta
  • Moldavia
  • Montenegro
  • Mónaco
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Rumania
  • Rusia
  • Santa Sede (Vaticano)
  • San Marino
  • Serbia
  • Suecia
  • Suiza
  • Ucrania

Asia y Oceanía

  • Corea del Sur
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Fiji
  • Hong Kong (China R.A.E.)
  • Indonesia
  • Israel
  • Japón
  • Jordania
  • Kazajistán
  • Macao (China R.A.E.)
  • Malasia
  • Mauricio
  • Micronesia, Estados Federados
  • Mongolia
  • Nueva Zelanda
  • Niue
  • Palaos
  • Samoa
  • Seychelles
  • Singapur
  • Taiwán
  • Tonga
  • Tuvalu
  • Vanuatu

África y Oriente Próximo

  • Mauricio
  • Israel
  • Sudáfrica

Nacionales que pueden viajar a Chile solo con su cédula o DNI

Los ciudadanos de los siguientes países de América Latina, pueden ingresar a Chile presentando únicamente su documento nacional de identidad vigente, sin necesidad de pasaporte ni visa, según el Ministerio de Exteriores chileno:

  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Colombia
  • Ecuador
  • Perú
  • Uruguay
  • Paraguay

Exenciones de visado chileno para residentes en países de la Alianza del Pacífico

Los viajeros de los siguientes países con residencia permanente en países de la Alianza del Pacífico (Colombia-México-Perú), están exentos de visa de permanencia transitoria para Chile:

  • Bielorrusia
  • Botsuana
  • Brunei Darussalam
  • Burkina Faso
  • Cuba
  • Dominica
  • Gabón
  • Ghana
  • Islas Marshall
  • Islas Salomón
  • Kiribati
  • Laos
  • Madagascar
  • Malawi
  • Maldivas
  • Micronesia
  • Nauru
  • Seychelles
  • Vanuatu
  • Zambia
  • Zimbabue

Viajar a Chile sin visado: otras excepciones

Los viajeros de las siguientes naciones también pueden viajar a Chile sin visado, siempre que cumplan algunas condiciones o excepciones, según la web de Exteriores chilena:

China

Los ciudadanos chinos que cuenten con visas válidas de turismo otorgadas por EE.UU. o Canadá (con al menos 6 meses de vigencia) o con una Green Card están exentos de visa chilena.

Hong Kong y Macao (RAE)

Ciudadanos de las Regiones Administrativas Especiales de Hong Kong y Macao están exentos de visa para ingresar a Chile, bajo acuerdos bilaterales específicos.

India y República Dominicana

Nacionales de India con visas vigentes de EE.UU. (excepto la Visa C) o con residencia permanente en EE.UU. (Green Card) pueden ingresar a Chile sin visa. Lo mismo ocurre con los portadores de pasaporte dominicano.

Requisitos para viajeros que no necesitan visa para Chile

Es importante destacar que, aunque no se requiere visa, los viajeros deben cumplir con ciertos requisitos de entrada para viajar a Chile:

  • Pasaporte vigente: con una vigencia mínima de 6 meses desde la fecha de ingreso a Chile.
  • Declaración jurada de ingreso a Chile: obligatoria para entrar al territorio. Se puede obtener fácilmente completando el formulario en línea para la Declaración de entrada.
  • Medios económicos para cubrir su estancia.
  • Seguro médico: no es obligatorio, pero se recomienda su contratación.

¿Puedo extender más de 3 meses mi estancia en Chile sin visa?

Si desea permanecer en Chile más allá de los días autorizados por su exención de visado, deberá solicitar una prórroga de turismo por 90 días más ante las autoridades chilenas, antes que expire su periodo de admisión.

Importante: desde el 12 de febrero de 2022, no es posible cambiar el tipo de estadía (por ejemplo, de turismo a trabajo) mientras te encuentres en Chile.

Si ingresa como turista y luego desea trabajar o estudiar, deberá salir del país y reingresar con la visa adecuada que corresponda a su nueva situación migratoria.

¿Qué sucede si excedo mi periodo de estancia sin visado?

Quedarse en Chile más allá del periodo autorizado puede generar sanciones, como multas y restricciones para futuras visitas.

Al ingresar al país, se le estampará la fecha de entrada en su pasaporte. Asegúrese de planificar su salida antes de que finalice el tiempo permitido o solicite una extensión a tiempo.

¿Puedo trabajar o estudiar si no necesito visa para entrar a Chile?

El acceso sin visa está limitado a visitas de corta duración, como turismo, negocios o visitas familiares. Si planea trabajar o estudiar en Chile, deberá solicitar una visa correspondiente a través del consulado chileno en su país de origen.

Las políticas de visado chilenas pueden variar. Antes de viajar, verifique los requisitos específicos según su nacionalidad en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile o los consulados chilenos más cercanos a su localidad.

Es fundamental que los viajeros se informen y cumplan con los requisitos establecidos para garantizar una entrada sin contratiempos al país.

Anterior