Visa de turismo para viajar a Chile: quién la necesita y cómo tramitarla

Las normativas migratorias chilenas permiten a los viajeros de una serie de países entrar a su territorio por turismo bajo un Permiso de Permanencia Transitoria. En otros casos, para entrar a Chile es necesaria una autorización previa o visa de turista.

Si no sabe cuál es su caso, siga leyendo que en este contenido le daremos todos los detalles, incluyendo los requisitos para tramitar el documento que corresponda.

¿Qué es la autorización previa o visa para viajar a Chile por turismo?

En primer lugar, la autorización previa es el permiso de viaje obligatorio para ciudadanos de ciertas nacionalidades que desean visitar Chile por tiempo limitado y que no están exentos del requisito de visado.

La autorización se otorga por un máximo de 90 días y autoriza visitas al país trasandino por motivos de:

  • Turismo
  • Salud
  • Estudios sin remuneración
  • Actividades deportivas o recreativas
  • Visitas familiares
  • Reuniones de negocios u otros motivos similares

Dependiendo de sus previsiones de viaje, puede solicitar un visado de turismo chileno:

  • Simple: si planea acceder a Chile solo una vez
  • Múltiple: si planea salir y entrar al país varias veces mientras esté vigente el documento

A tener en cuenta: según la web del Servicio Nacional de Migraciones de Chile (SERMIG), el término “visa” está en desuso. Por lo tanto, es más común el término “autorización previa”.

¿Necesito visa de turismo para viajar a Chile?

Según un listado en el portal web del SERMIG hay más de 70 países que necesitan solicitar una autorización previa o visa de turismo para entrar en Chile.

Entre estos figuran naciones como Cuba, China, Egipto, India, República Dominicana o Venezuela, por citar algunos ejemplos.

Consulte qué países necesitan visa para Chile en nuestro artículo general de visados para conocer el listado completo de nacionalidades que requieren este documento.

Le puede interesar: visite nuestra página de requisitos para viajar a Chile si desea saber qué documentación necesita para visitar el país de acuerdo a su nacionalidad.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar una visa de turista de Chile?

Para la autorización previa y viajar a Chile, deberá asegurarse de reunir los siguientes requisitos:

  • Pasaporte vigente por al menos el tiempo total de estadía.
  • Foto reciente, tamaño pasaporte (5x5 cm), a color, fondo blanco, sin accesorios.
  • Prueba de fondos para cubrir los gastos de su viaje: al menos USD $60 por cada día en Chile (extracto bancario u otro respaldo).
  • Carta de invitación (si vas a alojarte con alguien en Chile) o reserva de hotel.
  • Itinerario estimado con fechas de entrada y salida.
  • Certificado de antecedentes penales legalizado

Si el solicitante es menor de edad, sus padres deberán consignar:

  • Certificado de nacimiento legalizado.
  • Autorización notarial firmada por ambos padres para solicitar la visa.

Recuerde: para entrar a Chile es obligatorio completar una Declaración Jurada de Ingreso a Chile del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Tramítelo ahora en esta misma web en pocos minutos y tache un documento de su lista de pendientes para el viaje.

Completar Declaración Jurada ahora

¿Cómo tramitar un visado de turista chileno?

La solicitud de una visa de turista para Chile puede realizarse en línea, a través de la web de servicios consulares del Ministerio de Exteriores de Chile.

Una vez allí, deberá completar el formulario online explicando el motivo del viaje y duración de la estadía. Es posible que deba acudir a una a una entrevista consular (deberá llevar toda la documentación de los requisitos en original)

Como parte del proceso, tendrá que:

  • Subir una foto reciente, tamaño pasaporte (5x5 cm), a color, fondo blanco, sin accesorios.
  • Adjuntar copia de la hoja biográfica del pasaporte vigente.
  • Si reside en un país distinto al de su nacionalidad, deberá acreditar su estatus migratorio y mostrar el sello de ingreso.
  • Seguir las instrucciones de pago que se le enviarán si su visado es aprobado (tendrá 30 días para concretarlo)
  • Enviar el comprobante de pago al consulado chileno.

Le entregarán su visado aprobado en su correo electrónico desde una dirección de correo oficial. Tendrá que imprimirla y llevarla consigo al momento de su viaje.

¿Puedo prorrogar la autorización previa para viajar a Chile?

Sí. Este documento puede prorrogarse una sola vez, por otros 90 días, a través del SERMIG. Esta solicitud de prórroga debe realizarse antes del vencimiento de la autorización inicial.

Importante: no puede trabajar ni residir por más tiempo del autorizado con este documento. Si planea hacerlo, deberá solicitar algún otro visado como la visa de residencia temporaria, un visado de estudiante o de trabajo.

¿Qué es el Permiso de Permanencia Transitoria para viajar a Chile por turismo?

La Permanencia Transitoria es un permiso para que personas extranjeras entren a Chile por un período limitado, sin intención de establecer residencia. Aplica a quienes viajan por turismo, negocios, actividades recreativas u otros motivos similares.

El permiso tiene una vigencia máxima de 90 días, prorrogables una sola vez por otros 90 días.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

Este permiso lo pueden tramitar extranjeros que se encuentren en las siguientes “subcategorías”, como indica el Gobierno chileno:

  • Personas que ingresan por turismo, recreación o negocios.
  • Tripulantes de transporte internacional.
  • Extranjeros incluidos en convenios o tratados internacionales.
  • Habitantes de zonas fronterizas.
  • Funcionarios y residentes oficiales que finalizan su misión en el país.

¿Qué necesito para solicitar un Permiso de Permanencia Transitoria en Chile?

Los extranjeros elegibles pueden tramitar su permiso al momento de acceder a Chile o a través del sitio web del SERMIG.

Para solicitarlo deberá:

  • Estar en posesión de su pasaporte en vigor
  • Acreditar medios económicos para costear los fastos de su viaje a Chile (mínimo 46 USD por día de estancia)
  • Antecedentes según la subcategoría

¿Necesito visa o Permiso de Permanencia Transitoria para viajar a Chile?

En el enlace que figura más arriba en esta página podrá verificar qué países necesitan visa de turista para Chile. Si su país no figura entre las naciones listadas, puede tramitar únicamente un Permiso de Permanencia Transitoria en lugar de un visado.

Importante: salvo en casos puntuales, ni los titulares de una autorización previa o visa, ni de un Permiso de Permanencia Transitoria pueden solicitar un permiso de residencia dentro de territorio chileno. Las solicitudes de residencia se deben realizar desde el exterior.

Lea cómo obtener la Residencia Temporal y Definitiva en Chile o acuda al consulado chileno más cercano a su localidad si desea saber más.

Por último, le invitamos a que explore nuestra sección de noticias para consultar acerca de otros requisitos e informaciones de interés al organizar su viaje a Chile.