Requisitos para viajar a Chile desde Estados Unidos

Formulario SAG

Si tiene pasaporte estadounidense en vigor, viajar a Chile como turista es bastante sencillo, ya que se trata de un país accesible y hospitalario para los viajeros de EE.UU. No obstante, debe cumplir con ciertos requisitos migratorios y sanitarios.

Tenga en cuenta que algunos documentos, como la declaración jurada de ingreso del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG), deberá tramitarlos antes de volar al país trasandino.

En este contenido le explicamos qué se necesita para viajar a Chile desde Estados Unidos y cómo preparar su documentación correctamente para su visita.

¿Qué documentación se necesita para viajar a Chile desde EE.UU.?

Según la Embajada de Estados Unidos en Chile, para viajes de turismo de máximo 90 días, todo ciudadano estadounidense necesitará:

  • Pasaporte estadounidense vigente: debe tener una validez mínima de 6 meses desde la fecha de ingreso a Chile.
  • Billete aéreo de retorno o de continuación del viaje
  • Prueba de solvencia económica: debe probar que cuenta con un mínimo de USD 46 por día de estadía en Chile. Se recomienda llevar tarjetas de crédito, efectivo o documentos que acrediten su capacidad de costear el viaje.
  • Comprobante de alojamiento o carta de invitación
  • Declaración jurada de ingreso a Chile: obligatoriamente debe declarar productos agrícolas o animales que lleve consigo. Puede hacerlo en línea completando el formulario SAG, antes de su viaje.

Tramitar declaración SAG ahora

A tener en cuenta:

  • Si usted posee tanto la nacionalidad estadounidense como la chilena, deberá entrar y salir del país utilizando su pasaporte chileno.
  • Anteriormente, los portadores de pasaporte americano tenían que pagar una "tasa de reciprocidad" para entrar en Chile. Este requisito fue revocado.
  • ¿Desea visitar Rapa Nui? Lea cuáles son los requisitos para entrar a Isla de Pascua, ya que deberá contar con documentación adicional.

Tarjeta de turista para entrar en Chile

A su llegada, recibirá una Tarjeta de Turista válida durante 90 días por parte de la Policía Internacional o Policía de Investigaciones de Chile (PDI). Deberá conservarla consigo y devolverla al salir del país.

Puede solicitar una prórroga de 90 días en la Oficina de Inmigración de Chile en Santiago, capital del país, pagando una respectiva tasa.

aprovacion-permiso

Si extravía la tarjeta durante su viaje, puede solicitar un reemplazo en línea en la web de la PDI o en el aeropuerto antes de salir.

Importante: Si permanece en Chile más tiempo del permitido, deberá pagar una multa ante el Departamento de Extranjería, antes de salir del país. Una vez pagada, podrá abandonar el territorio.

Otros requisitos opcionales de entrada a Chile

  • Seguro médico de viaje: no es obligatorio, pero se recomienda contar con cobertura médica internacional durante su estancia.
  • Vacunas: actualmente, no hay vacunas obligatorias para viajeros procedentes de Estados Unidos. No obstante, se sugiere estar al día con el esquema de vacunación general.

Recuerde: este país impone importantes restricciones a la entrada de productos agrícolas. Lea cuáles son los productos prohibidos para ingresar en Chile, o visite la web del SAG para evitar inconvenientes a su llegada.

¿Los estadounidenses necesitan visa para Chile?

No. De acuerdo con el Departamento de Estado, EE.UU. figura entre las naciones que pueden viajar a Chile sin visado por motivos de turismo, negocios cortos o conferencias académicas y estancias de hasta 90 días.

Los estadounidenses pueden viajar únicamente con su pasaporte, siempre que reúnan los requisitos descritos previamente.

No obstante, si planea realizar actividades que no sean turismo como estudiar, trabajar o residir, sí deberá tramitar el tipo de visado chileno que corresponda, antes de su llegada.

¿Cuáles son los requisitos para viajar con menores de edad a Chile?

Si viaja desde Estados Unidos con niños menores de 18 años, deberá llevar consigo un certificado de nacimiento original apostillado, del menor.

Si uno de los padres no viaja, las autoridades chilenas requieren una autorización notarial del progenitor/a ausente junto con una copia de esta y el certificado de nacimiento.

Cómo viajar a Chile desde Estados Unidos

Existe una amplia oferta de vuelos directos y con escalas entre ambos destinos. Santiago de Chile (Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez - SCL) es el principal punto de entrada al país.

Las principales rutas aéreas y aerolíneas, según buscadores como Booking.com, Skyscanner y KAYAK, son:

como-llegar-a-chile

  • Miami - Santiago: operado por LATAM, American Airlines y United Airlines. Duración: aprox. 8 h 30 min
  • Nueva York - Santiago: operado por LATAM y American Airlines. Duración: aprox. 10 h 30 min
  • Los Ángeles - Santiago: operado por LATAM y American Airlines. Duración: aprox. 11 h 30 min
  • Houston - Santiago: operado por United Airlines. Duración: aprox. 9 h 30 min
  • Atlanta - Santiago: operado por Delta Air Lines. Duración: aprox. 9 h 45 min

También puede optar por vuelos con escala operados por compañías como Copa Airlines (vía Ciudad de Panamá) o Avianca (vía Bogotá).

Los precios por trayectos ida y vuelta oscilan entre 500 hasta 1.100 USD, dependiendo de la temporada y la anticipación de compra.

Nota: esta información es referencial, consulte con su aerolínea los precios y vuelos disponibles al momento de su viaje a Estados Unidos.

Explore nuestra sección de noticias para conocer otras informaciones que le ayudarán a organizar su viaje.